Si has llegado hasta aquí, puede que te interese saber algo más sobre quien escribe estas líneas:

Nací en Bilbao en junio de 1977 y soy una géminis en toda regla: nerviosa, charlatana, multitarea y un poco bipolar.  Siempre me ha interesado la cultura, la música y la literatura. En casa, desde pequeña, mi madre me inculcó el amor por la Historia, pero me advirtió que “eso no da de comer, estudia algo más útil”. Así que me matriculé en la Licenciatura de Derecho en la Universidad de Deusto compaginándolo con la carrera de Piano que ya seguía en el Conservatorio Superior de Música Juan Crisóstomo de Arriaga.

Pero la pasión por las épocas pasadas siempre estaba ahí, escondida en mi mente, y de vez en cuando, afloraba. Así que decidí estudiar Historia en la UNED, a la vez que trabajaba en una entidad bancaria, empleo mucho más “útil”, sin duda alguna. Por aquel entonces, ya residía en Pamplona, mi hogar de acogida que tantas buenas cosas me ha proporcionado. Tras largos años de esfuerzo y nervios por fin conseguí obtener la Licenciatura en el año 2012. Ahora, con un Máster en Métodos y Técnicas de Investigación en la especialidad de Historia Moderna y un Doctorado en mente, me veo preparada para compartir con vosotr@s las aventuras y pensamientos de aquellos que vivieron en siglos anteriores.

No soy una ratita de biblioteca, o más, bien, de archivo; me gusta reír, bailar, la compañía de mis amigos, el buen vino y la mejor cocina, los bares y las fiestas. Me sigue entusiasmando la lectura y disfrutar de una película o serie. Me sigue emocionando la música. Me sigue apasionando vivir.

Currículum Vitae

  • Licenciada en Derecho, especialidad jurídico – económica, por Universidad de Deusto  (1995-2000). Nota media : NOTABLE
  • Licenciada en Geografía e Historia , por UNED ( 2003-2012 ) Nota media : NOTABLE
  • Máster Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica (Especialidad Historia Moderna) por UNED (2019-2022) 60 ECTS (Nota media- SOBRESALIENTE)
  • Curso Experto Universitario en Escritura, Estilo y Creatividad por VIU (2020) 24 ECTS Nota media: SOBRESALIENTE
  • Marzo – abril 2013:  Curso sobre Grandes Obras del Arte Español : Renacimiento y Barroco , impartido On Line por UNED (plataforma Miriadax)  . Duración aprox. 21 horas
  • XLI Semana de Estudios Medievales de Estella 15 a 18 de julio 2014 : Estados y mercados financieros en el Occidente cristiano s XIII-XVI.
  • Octubre – noviembre 2014: Curso sobre Conocer el Mediterráneo : Historia y conflictos. impartido On Line por Universidad de Málaga  (plataforma Miriadax). Duración aprox. 48 horas
  • Noviembre 2014: Curso sobre Aplicación de las redes sociales a la enseñanza: Comunidades Virtuales.Impartido On Line por Universidad Politécnica de Madrid  (plataforma Miriadax)  Duración aprox. 20 horas
  • Octubre 2017: Curso sobre Herramientas 2.0 para el docente Impartido On Line por Universidad Politécnica de Madrid  (plataforma Miriadax)  Duración aprox. 40 horas
  • Enero 2018: Curso sobre Escritura y documentos en la Iberoamérica colonial Impartido On Line por Universidad Politécnica de Madrid  (plataforma Miriadax)  Duración aprox. 100 horas
  • Junio 2020 (30-06-2020): Webinar: La conflictividad como herramienta para el análisis de las sociedades del Antiguo Régimen, siglos XVI-XIX. Universidad Complutense 4 horas
  • Diciembre 2020 (15-12-2020)  Simposio “Puentes de enlace entre Navarra y la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna” Universidad de Navarra
  • Enero  – julio 2021 Psicología de la música. Formación permanente UNED: 14 ECTS
  • Diciembre 2020 – mayo 2021: Historia y Literatura: la obra literaria como fuente histórica: Formación Permanente UNED: 6 ECTS
  • Junio 2021: Curso de verano El vestido y la moda: su contexto en la época moderna (siglos XVI-XVIII) UNED: 1 ECTS
  • AUTORA DE «ELLAS, LA CONQUISTA EN FEMENINO» SND EDITORES (2022)
  • GANADORA DE LA SÉPTIMA EDICIÓN (2018) DEL PREMIO “JUAN DE GOYENECHE“ A LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA , otorgado por la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán: por la investigación “Nuevo Baztán: Modelo de Ciudad Industrial del s XVIII. Perspectiva desde la Historia Social”.
  • COLABORADORA DE ARTYHUM, Revista Digital de Artes y Humanidades
  • COLABORADORA DE Algunos Libros Buenos, como reseñadora de Novela Histórica

Suscríbete a mi Blog

Si quieres recibir información de los últimos artículos publicados, suscríbete.